Ir al contenido principal

Semana de la energía en Rafaela

La Semana del ambiente y la energía, un evento para pensar en empresas más sustentables

La actividad es organizada por el CCIRR, la UNL, la UNRaf, el ITEC, la UTN-FRRa, la UCSF y el IDSR, con el apoyo del Gobierno provincial. 


● Archivos
02/11/2022
Del 7 al 11 de noviembre, tendrá lugar la Semana del ambiente y la energía; un evento organizado de forma conjunta por el CCIRR, la Universidad Nacional del Litoral (UNL), la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf), el Instituto Tecnológico Rafaela (ITEC), la Facultad Regional Rafaela de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN-FRRa), la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF) y el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela (IDSR); con el apoyo del Gobierno de la provincia de Santa Fe.

Durante el evento, se trabajará en torno a cuatro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas: Producción y consumo responsables, Energía asequible y no contaminante, Acción por el clima e Industria, Innovación e infraestructura. En este marco, habrá disertaciones y paneles de empresas; y se realizará una visita al Complejo Ambiental de la ciudad.

PROGRAMA

Lunes 7 /11

ODS 12 ¦ Producción y consumo responsables

Reciclado y economía circular

Sedes: UNL y CCIRR.
Lugar: CCIRR (Necochea 84).

14.00: Apertura. A cargo de Mauricio Rizzotto (presidente del CCIRR) y María Paz Caruso (secretaria de Ambiente y Movilidad de la Municipalidad de Rafaela).
14.30: Presentación Plan Renovable: línea de crédito para paneles solares y calefones solares destinada a vecinos, monotributistas y pymes de la provincia de Santa Fe. A cargo del Ing. Franco Blatter.
15.00: Disertación Economía circular: ¿sos parte del problema o de la solución? A cargo de Oscar Osan (Ingeniero Agrónomo. Magíster Scientiae en Economía Agraria. Actual decano de la FCA). Moderador: Gabriel Griffa.
16.00: Coffee break.
16.30: Bloque de empresas: Cormorán - Deisa.

Martes 8/11

ODS 7 ¦ Energía asequible y no contaminante

Eficiencia energética y energías renovables

Sede: UNRaf.
Lugar: Campus UNRaf (C. Colectora).

15.00: Disertación Desafíos de los combustibles alternativos. Nuevas tendencias en los países centrales. A cargo de Juan Cruz Medina. Moderador: Luis Silva.
16.00: Coffee break.
16.30:  Bloque de empresas: Basso - ArcelorMittal (Acindar).

Miércoles 9/11

ODS 13 ¦ Acción por el clima

Huella de carbono y medio ambiente


(1) 
Sede: CCIRR.
Junto al: IDSR.
Lugar: CCIRR (Necochea 84).

10.00: Entrega de reconocimientos a empresas de Rafaela comprometidas con el cuidado del ambiente, en el marco del Programa Instituciones Sustentables del IDSR.
11.00 Charla motivacional El camino de transformación al triple impacto.

(2)
Sede: ITEC.
Lugar: ITEC (Av. Juan Domingo Perón 2100).

15.00: Disertación Gestión de la sustentabilidad empresarial: acción frente a los desafíos ambientales. A cargo de Cynthia Giolito. 
16.00: Coffee break.
16.30: Bloque de empresas: Andreani - Sancor Seguros.

Jueves 10/11 

ODS 9  ¦ Industria, innovación e infraestructura

Arquitectura y construcción sostenible

Sedes: UTN-FRRa y UCSF.
Lugar: UTN-FRRa (Acuña 49).

15.00: Disertación Arquitectura y ambiente. A cargo del Arq. Mauricio Morra.
16.00: Coffee break.
16.30: Bloque de empresas: Ladrillos UTN  -  Aglietto Ingeniería.

Viernes 11/11

9.00: Visita al Complejo Ambiental del Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela.

INFORMES E INSCRIPCIÓN

Comentarios

Entradas populares de este blog

Pararrayos si? o Pararrayos no?

PARARRAYOS SÍ… O PARARRAYOS NO????     SISTEMA INTEGRAL DE PROTECCIÓN CONTRA DESCARGAS ATMOSFÉRICAS !!!!   Esp. Ing. Guillermo Aglietto (Mat: 1.2016-2) AGLIETTO INGENIERIA SRL Contacto: guille@agliettoingenieria.com.ar   AVISA LEGAL DE CONFIDENCIALIDAD: Uso exclusivo del destinatario.  Prohibida su copia, reenvío y reproducción total o parcial.  Propiedad intelectual de AGLIETTO INGENIERÍA SRL Reunidos con un ingeniero de planta, nos comenta: ¨No estoy convencido de que la protección contra descargas atmosféricas funcione, de hecho prefiero no colocarlas para no atraer los rayos¨.   Esto motivó a plantearnos: de qué hablamos cuando hablamos de descargas atmosféricas, y dejar la subjetividad de lado.   Decidimos realizar este artículo, para lograr difusión y concientización, contemplando además que la incertidumbre llegó a las ART, SRT y organismos de control Nacionales y Provinciales.   Es una falsa creencia pensar que se solucionan todos ...

La UPS es suficiente para la electrónica en la industria?

Calidad de Energía en un Mundo Digital parte III: UPS  ¿Por qué ya no es suficiente la UPS? Esp. Ing.  Guillermo Aglietto | AGLIETTO INGENIERIA SRL guille@agliettoingenieria.com.ar Muchas veces los Ingenieros nos preguntan, ¿por qué a pesar de tener colocadas UPS en la línea de control siguen ocurriendo eventos y fallos en PLC y lógica de control?   Usted seguramente también se preguntará lo que a diario nos consultan : Por qué las baterías de la UPS duran tan poco? Por qué debemos sobredimensionarlas?, ¿cómo puedo evitar que vuelva a ocurrir la explosión en ese capacitor o esa fuente? ¿Cómo asegurarse de que las nuevas inversiones en tecnología no fallen?   Si usted se realizó algunos de estos planteos, ya tiene la mitad de la solución y podemos ayudarlo a contestar esas interrogantes. AVISA LEGAL DE CONFIDENCIALIDAD: Uso exclusivo del destinatario.  Prohibida su copia, reenvío y reproducción total o parcial.  Propiedad intelectual de AGLIETTO INGENIERÍA S...